La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión e intercambio de una idea, información o un mensaje entre un emisor y un receptor. En este proceso, además del emisor y receptor participan diferentes elementos que son los siguientes:
- Código: conjunto de señales o signos que forman el mensaje.
- Mensaje: la información a transmitir.
- Canal de comunicación: el medio por el cual se transfiere el mensaje (teléfono, carta, etc.).
- Ruido y perturbaciones: interferencias en el proceso de comunicación.
- Retroalimentación o feedback: respuesta del receptor cuando ha recibido el mensaje, es clave para garantizar el éxito de la comunicación,
- Contexto: son las circunstancias en las que se desarrolla el proceso de comunicación.
Con el proceso de comunicación, el objetivo es saltar el muro que hay entre las personas y si alguno de estos elementos fallan puede dificultar la compresión de la información entre las personas.
La comunicación puede llevar a cabo a través de lenguaje verbal de manera oral, puedo interactuar y existe una retroalimentación, o de manera escrita, no hay interacción ni retroalimentación, al conversación queda fija y se puede leer. También la podemos realizar a través de lenguaje no verbal por gestos como la mirado, nuestro lenguaje corporal, signos.
Estilos de la comunicación:
Estilo pasivo: Este tipo de comunicación organizacional se caracteriza por que el emisor se limita a que los hechos evolucionen solos, sin trasladar de forma directa y abierta su mensaje, provocando que puedan darse situaciones de confusión e incertidumbre en la organización.
Estilo agresivo: Al contrario que en el anterior caso, en los estilos de comunicación agresivos sí que existe un claro mensaje; el emisor transmite todos sus pensamientos e ideas, pero lo hace sin tener en cuenta las circunstancias y sentimientos del receptor, sin empatía ninguna, pudiendo ofender o irritar a la otra persona.
Estilo pasivo-agresivo: Se trata de una mezcla de los estilos de comunicación anteriores, donde el emisor omite su opinión sobre un determinado hecho, aunque utiliza otras vías indirectas para expresarla, generando situaciones tóxicas en la empresa.
Estilo asertivo: dentro de los estilos de comunicación de la empresa, este último tipo es el utilidado por los auténticos lideres, pues permite al emisor expresar con claridad sus ideas pero demostrando altas dosis de empatía en este proceso.
Comentarios
Publicar un comentario