Entornos VUCA

El entorno VUCA, en el que se mueven las organizaciones en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Este concepto se fraguó en la década de los noventa por los soldados norteamericanos y que responde al acrónimo inglés formado por los términos Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) Ambiguity (A).

  • Volatilidad (V): hace alusión a la gran cantidad de cambios producidos, así como a la velocidad a la que se suceden.
  • Incertidumbre (U): se refiere a la incapacidad para predecir las situaciones o el curso de los acontecimientos que se van dando.
  • Complejidad (C): se trata de la dificultad para entender y manejar el contexto o para distinguir entre causa y efecto.
  • Ambigüedad (A): alude a lo complicado de comprender las relaciones entre los distintos elementos que están presentes o que componen el entorno.

En este escenario es en el que las empresas se ven obligadas a adaptarse a los continuos cambios que atacan su programación estratégica y sus rutinas profesionales.
El entorno VUCA está presente en infinidad de sectores profesionales como el de los servicios, industria, tecnología o banca en el que los avances tecnológicos o las fluctuaciones propias del mercado económico son los causantes de la inclusión de las organizaciones en este tipo de entorno.
De este modo, el concepto de entorno VUCA hace referencia a un contexto cambiante que, por lo tanto, supone un gran desafío. Si consideras que tu empresa reúne las características mencionadas, no te apures, no solo es posible adaptarse sino también sacarle partido a situaciones que, en principio, parecen hostiles.

Claves para adaptarse al entorno VUCA:

En definitiva, para hacer frente a estas dos premisas principales, es fundamental centrar la estrategia de negocio en el conocimiento y la predictibilidad abordándolo desde dos perspectivas:

  • Una formación constante en un entorno en el que los nuevos avances tecnológicos hacen necesaria una actualización casi inmediata de nuestros conocimientos.
  • Una correcta y eficaz capacidad para afrontar los cambios y hacer frente a los problemas y dificultades que se presentan. Para lo cual se hace imprescindible trabajar valores como el esfuerzo y la perseverancia. 


Comentarios