En el proceso de solicitud de empleo, tenemos la oportunidad de dar a conocer nuestras competencias profesionales para que el especialista de recursos humanos pueda determinar si nuestro perfil es el más apropiado para un puesto concreto. Estas competencias pueden dividirse en dos grandes grupos. Por una parte, encontramos aquellas habilidades que son demostrables, se pueden acreditar y agrupar como hard skills. Por otra, encontramos las habilidades interpersonales que son inherentes a nuestro carácter y que podemos denominar soft skills. El equilibro entre ambas habilidades es lo que te define como trabajador.
¿Qué son las Hard skills?
Las Hard Skils o habilidades duras hacen referencia al conjunto de competencias profesionales en un determinado ámbito profesional. Es decir, aquellos conocimientos que se han adquirido/aprendido mediante formación o experiencia profesional, de modo que son más fáciles de demostrar. En estas habilidades incluyen competencias y conocimientos tan diversos en áreas como la contabilidad, la edición, conocimiento de idiomas, la traducción, gestión de proyectos entre muchas otras. A la hora de poder demostrar estas habilidades, solemos contar bien con certificados académicos o con experiencia profesional.
Es cierto que alcanzar un buen nivel de este tipo de habilidades te abre puertas ya que las empresas demandan empleados formados en diversas áreas.
¿Qué son las Soft skills?
Las soft skills (habilidades blandas) son todas aquellas habilidades relacionadas con la inteligencia emocional, rasgos de personalidad, actitudes, gestión del tiempo, la habilidad de trabajar en equipo, atributos profesionales que facilitan a las personas para moverse por su entorno, trabajar bien con otros, realizar un buen desempeño. Resultan más complejas de medir y que denotan las habilidades sociales e interpersonales de cada individuo.
Muchos expertos consideran muy importante a la hora de buscar a alguien para ocupar un puesto de trabajo si la persona sabe trabajar en equipo, tiene grandes ideas, se empatiza con los demás o si es creativa entre otras.
Como todas las habilidades, las Soft Skills y las Hard Skills tienen forma de aprenderse y mejorarse, en este caso las más fáciles de aprender y mejorar son las duras ya que asistiendo a clases o practicando un poco, en muchos casos, se pueden mejorar, pero el asunto con las habilidades blandas es más complicado, ya que sólo se aprenden practicando y equivocándose y suele ser en períodos más prolongados, porque los sistemas educativos hacen menor hincapié en estas habilidades y venimos con “vicios adquiridos”.
Actualmente se le da mas importancia a las soft skills que a las hard skills, esto es debido a que las empresas prefieren que sus empleados tengan una mejor adaptabilidad a la cultura organizacional. Además, las habilidades blandas ofrecen ciertas ventajas de competitividad al trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario