Para conseguir el mejor empleo posible a tu alcance, es conveniente seguir una serie de pasos para llegar a ver unos resultados positivos:
1. PLANIFICAR
El objetivo de esta fase es descubrir cuál es el empleo que me voy a poner a buscar, y planificar mis primeras acciones. Por lo que debo reflexionar sobre:
a) Mis haberes: mis competencias profesionales es decir, nuestra experiencia laboral y prelaboral y formación general y estudios realizados.
b) Mis puntos fuertes: Conocer mis puntos fuertes, me abre puertas en la localización de empleo. Cuando pienso en estas aparecen mis puntos débiles.
c) Mi precio: Tengo que saber lo que valgo, determinar lo que pretendemos recibir a cambio por el trabajo realizado
d) Auto orientación: Ordeno una serie de empleos en los que estoy interesada, desde los que mayores competencias tengo a los que menos.
e) Contrastar con el mercado de trabajo: hace referencia al entorno en el que me quiero mover. No puedo cambiar el entorno pero si puedo elegirlo.
2. LOCALIZAR EL EMPLEO
La mayor parte de las ofertas de empleo están ocultas, y sólo puedes acceder a ellas a través de las técnicas activas, es decir, contacto con conocidos y autopresentación. Requieren un esfuerzo por tu parte, y hay que trabajarlas bien, pero a cambio te permiten acceder a un gran número de ofertas de trabajo, y lo que es más importante, ofertas a las que muchos otros no llegan, por lo que en ellas puedes tener muy poca o ninguna competencia.
Hay otro tipo de técnicas, las pasivas, es decir, las publicadas en los medios de comunicación e internet, en las que te inscribes en los servicios públicos y privados de empleo, en las que acudes a empresas de trabajo temporal. Con estas técnicas sólo accederás al mercado visible de trabajo, en el que se encuentra el menor número de ofertas, que además son visibles para todo el mundo, con lo que la competencia es feroz.
3. CONSEGUIR EL EMPLEO
Una vez que tenemos seleccionado el empleo, debemos prepararnos las pruebas de selección en las que debemos tener confianza en nosotros mismos para conseguir ese puesto de trabajo, destacando los puntos fuertes y disimulando de la misma manera los puntos débiles.
Para conseguir el empleo tengo que demostrar que soy el candidato perfecto, por lo que si quiero tener entrevistas debo presentar un buen Curriculum Vitae.
4. CONTROLAR
En caso de haber llevado a cabo todas las anteriores técnicas y no encontrar ningún empleo, el haber realizado desde el primer día un control de cada actividad que realice en mi proceso de búsqueda de empleo, me facilitará poder corregir los errores que cometí.
Comentarios
Publicar un comentario