Capitalismo
Es el sistema económico basado en la
propiedad privada de los medios de producción donde predomina el capital sobre
el trabajo. Predominan las rentas de capital sobre el trabajo. Como sistema
económico, en el capitalismo predomina el capital sobre le trabajo como
elemento de producción generado de riqueza.
Las principales características del sistema capitalista son las siguientes:
- Es una economía basada en el mercado, compuesta por compradores (personal) y vendedores empresas.
- Los bienes y servicios producidos se destinan a lucrar, y ese beneficio es reinvertido en la economía.
- El gobierno no debe interferir en las economías del mercado libre, es decir, el mercado determina inversiones, producción, distribución y decisiones.
- La interferencia del gobierno solo está permitida al hacer y aplicar reglas o políticas que rigen la conducta de los negocios.
- Hay una necesidad de producción y compra continuas para que una economía capitalista funcione eficientemente.
- Los capitalistas creen que el gobierno no utiliza los recursos económicos de forma eficiente como empresa privada.
Socialismo
La definición de socialismo ha cambiado a lo largo de los años, puede decirse
que los principios socialistas deben buscarse en la economía. De tal modo,
resulta un sistema que se opone al capitalismo al proponer la propiedad pública
de los medios de producción o su manejo por parte del Estado como representante
de la gente.
Las principales características del sistema socialista son las siguientes:
- Los medios de producción son propiedad de empresas públicas o cooperativas, y los individuos se compensan sobre la base del principio de la contribución individual.
- Hay igualdad de oportunidad para todos.
- Las industrias a gran escala son esfuerzos cooperativos y, por lo tanto, los retornos de esas industrias deben ser devueltos y beneficiar a la sociedad como un todo.
- La actividad económica y la producción son planificadas por la autoridad central de planificación y con base en las necesidades de consumo humano y no en las demandas económicas.
- Los socialistas creen que la desigualdad económica es mala para la sociedad y el gobierno es responsable de su reducción a través de programas que benefician a los pobres.
A continuación se muestra un cuadró donde se pueden observar las principales ventajas y desventajas de ambos sistemas económicos:
|
Capitalismo |
Socialismo |
Ventajas |
Elección del consumidor Eficiencia de la economía Crecimiento económico y expansión |
Disminuye la desigualdad Las necesidades son atendidas Movilización de mercancías |
Desventajas |
Monopolio de poder Desigualdad Recesión y desempleo |
Fallo histórico Nada es tuyo Menor innovación y crecimiento Es caro |
Comentarios
Publicar un comentario